Bajo la dirección de Guardiola el equipo cobró una nueva
dimensión. Siguiendo el estilo que había iniciado Cruyff, Guardiola fue un
firme defensor del modelo deportivo de la cantera, y contó desde el principio
con estos jóvenes jugadores para formar su equipo, el mejor de la historia del
Barça.
La triple nominación a la FIFA Balón de Oro 2010 de Xavi, Iniesta y Messi, tres
jugadores formados en la Masia, supuso el reconocimiento internacional de un
modelo deportivo que consiste en educar, formar y subir jugadores jóvenes de
todas las categorías del Club.
Con este equipo se consolidó un modelo de éxito que llevó el
FC Barcelona a vivir los mejores años de su historia, con la consecución, entre
otros títulos, de dos Ligas de Campeones y tres campeonatos de Liga, así como
el ansiado Mundial de Clubs, que culminó un año, el 2009, en el que el equipo
ganó seis títulos, algo sin precedentes en la historia del fútbol mundial.
El Barça batió récords históricos, jugó partidos memorables y ganó los títulos
más destacados. Pero el momento culminante del equipo de Guardiola llegó en
Wembley, donde hipnotizó con su juego y deslumbró al mundo con un fútbol de
ensueño. La prensa mundial elogió al Barça y se rindió a la excelencia de un
equipo que escribía una de las páginas más brillantes de la historia del
fútbol. La etapa Guardiola acabó el año 2012, pero el
Barça continuó atesorando éxitos con Tito Vilanova (Liga 2012/13) y con Luis
Enrique, que en 2015 tocó la gloria futbolística con la
conquista del triplete: Liga, Copa y Champions.
Los éxitos del fútbol se sumaron a los de las secciones
profesionales. Los equipos de Baloncesto, Balonmano, Hockey Patines y Fútbol
Sala se erigieron campeones de Europa. Además, las temporadas 2011/12 y 2014/15
se cerraban con una cifra récord: los equipos profesionales azulgrana llevaban
diecisiete títulos, nunca en sus 115 años de historia el FC Barcelona había
ganado tantos trofeos en una sola temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario