.....

1957 Inauguración Camp Nou.



La fecha prevista para la inauguración del estadio era la del 24 de septiembre de 1957. Para llevar a cabo una ceremonia bien esplendorosa se constituyó una comisión organizadora de la inauguración, la presidencia de la cual correspondió a dos personas: Aleix Buxeres (relaciones públicas) y Nicolau Casaus (organización). El sábado 21 de septiembre José María de Cossío, miembro de la Real Academia Española, pronunció, en el Salón de las Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona, el pregón que abría oficialmente las fiestas de la inauguración de las nuevas instalaciones. También, durante aquel fin de semana de septiembre, se disputaron en el campo de las Corts y en el Palacio Municipal de Deportes una serie de partidos internacionales, que tuvieron como protagonistas a las diversas secciones del club. La trascendencia de aquellas jornadas quedó bien patente en el hecho de que el gran poeta Josep M. de Sagarra escribiese un soneto titulado 'Azul Grana', y en la creación de un himno en el estadio del FC Barcelona, con letra de Josep Badia y música de Adolf Cabané. Aquel día de la Merced de 1957, la ciudad apareció engalanada con los colores azulgranas. Los actos de inauguración comenzaron con una misa solemne y la bendición del estadio por el arzobispo de Barcelona, Gregorio Modrego. Acto seguido, el Orfeón Graciense cantó el ‘Aleluya’ de Händel y se entronizó la imagen de la Virgen De Montserrat. Numerosas personalidades del mundo político y deportivo apoyaron en el palco al presidente Francesc Miró-Sans, como José Solís Ruiz, ministro secretario general del Movimiento, de quién dependía la política deportiva oficial en aquella época; José Antonio Elola Olaso, jefe de la Delegación Nacional de Deportas; Felipe Acedo, gobernador civil de Barcelona, y Josep M. de Porcioles, alcalde de Barcelona.



Con más de 90.000 espectadores que llenaban las graderías de un Camp Nou que aún no estaba acabado, comenzaron a deshilar por el terreno de juego representantes de los clubes catalanes de fútbol, así como miembros de las secciones del club, de las peñas barcelonistas y de los diversos equipos de la entidad. A continuación fue interpretado el ya mencionado 'Himno al Estadio' y a las cuatro y media de la tarde, se inició el partido inaugural. Se enfrentaron el FC Barcelona y el conjunto polaco del Varsovia. La primera alineación barcelonista del nuevo estadio fue: Ramallets, Olivella, Brugué, Segarra, Vergés, Gensana, Basora, Villaverde, Martínez, Kubala y Tejada. En la segunda parte el once barcelonista fue el siguiente: Ramallets, Segarra, Brugué, Gràcia, Flotats, Bosch, Hermes, Ribelles, Tejada, Sampedro y Evaristo. El partido acabó con un 4-2 favorable a los barcelonistas, con goles de Eulogio Martínez (quién, en el minuto 11, marcó el primer gol del Camp Nou), Tejada, Sampedro y Evaristo. Durante el descanso, 1.500 personas bajo la dirección de la Agrupación Cultural Folclórica de Barcelona, bailaron una inmensa sardana y se liberaron 10.000 palomas. Comenzaba de esta manera una nueva etapa en la historia del FC Barcelona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario